|   Re-Descubrir-Nos
 
                                          
                                            |  |  
                                            | 
                                                
                                                  | "Un hombre de genio toma sus   fallas como errores, y voluntariamente los transforma en portales de   descubrimiento."  James Joyce |  |  
                                            |  |  ¿Podemos descubrir lo nuevo en lo aparentemente viejo y   conocido?  ¿Podemos descubrir, en nosotros mismos, algo nuevo y diferente, que   hasta ahora pasaba desapercibido?  Sin duda que sí, podemos. A veces, basta sólo con   observarnos, con auto observarnos con mayor atención, tomar conciencia de   nosotros mismos. Otras veces, necesitamos un maestro o alguien que nos guíe, o   simplemente, alguien que nos muestre lo que no estamos viendo. 
                                          
                                            |  |  
                                            | 
                                                
                                                  | "El mayor descubrimiento de mi generación es que los seres   humanos pueden alterar sus vidas alterando sus actitudes."William   James
 |  |  
                                            |  |  Es imposible liberarnos de una prisión si   no vemos lo que nos aprisiona. Podemos sentir la dificultad, el obstáculo, el   problema, el dolor que nos causa... buscamos la solución, la salida, sin   encontrarla. No nos damos cuenta que buscamos dentro de un círculo cerrado.   Necesitamos un cambio de actitud...   
                                          
                                            |  |  
                                            | 
                                                
                                                  | "Debes escuchar tu propia voz... Comienza ahora mismo, y vivirás una   experiencia diseñada por ti y para ti, y amarás tu vida."Susan P.   Schutz
 |  |  
                                            |  |  Aprender a mirar, aprender a mirarnos, aprender a   reflexionar a partir de nuestras vivencias y experiencias, aprender a escuchar   lo que nos dicen, aprender a escucharnos a nosotros mismos, lo que sentimos, lo   que queremos... es como una llave, que todos tenemos disponible, y que nos   permite abrir una puerta hacia nuevas formas de ser y de hacer.  Nuevas formas que nos den mayor efectividad y bienestar,   que aumentan nuestra calidad de vida. No hay magia en ésto, es simplemente   darnos la posibilidad de aprender y redescubrirnos.    
                                          
                                            |  |  
                                            | 
                                                
                                                  | Descubrí  Cuando advertí mi valor;   alguien lo advirtió. Cuando admití mi valor,   alguien lo admitió. Cuando descubrí que tengo   una misión importante en la vida, alguien me quiso acompañar. Cuando abrí mis ojos y ví   que soy una persona importante... al lado mío estabas tú. Mariela   Spangenberg   |  |  
                                            |  |  Reflexiones  Si observas de qué modo   estás hecho y cómo funcionas, descubrirás que hay en tu mente todo un "programa"   toda una serie de presupuestos acerca de cómo debe ser el mundo, cómo debes ser   tú mismo y qué es lo que debes desear. ¿Quién es el responsable   de ese "programa"? Tú no, desde luego. No eres realmente tú quien ha decidido   cosas tan fundamentales como son tus deseos y exigencias, tus necesidades, tus   valores, tus gustos, tus actitudes... Han sido tus padres, tu sociedad, tu   cultura, tu religión y tus experiencias pasadas las que han introducido en tu   "ordenador" las normas de funcionamiento. Ahora bien, sea cual sea tu edad y   vayas a donde vayas, tu "ordenador" va contigo y actúa y funciona en cada   momento consciente del día, insistiendo imperiosamente en que sus exigencias   deben ser satisfechas por la vida, por la gente, por ti mismo. De hacerlo así,   el "ordenador" te permitirá vivir pacífica y felizmente; de lo contrario, y   aunque tú no tengas la culpa, generará unas emociones negativas que te harán   sufrir... Mira en tu interior,   estudia tus reacciones frente a las personas y las situaciones, y sentirás   horror al descubrir la cantidad de prejuicios que subyacen a tus reacciones.   Casi nunca respondes a la realidad concreta de la persona o cosa que tienes   delante. A lo que respondes es a una serie de principios, ideologías y creencias   económicas, políticas, religiosas y psicológicas; a un montón de ideas   preconcebidas y de prejuicios, tanto positivos como negativos. Considera, una   por una, cada persona, cada cosa, y cada situación, y trata de averiguar cuál es   tu predisposición con respecto a cada una de ellas, separando la realidad   respectiva de tus percepciones y proyecciones programadas... Vuelve ahora sobre tu   vida y fíjate en tal o cual acontecimiento por el que no te sientas   especialmente agradecido, y trata de descubrir el potencial de crecimiento que   encierra y del que no has tomado conciencia hasta ahora, por lo que no has   podido beneficiarte de él. Piensa también en algún acontecimiento reciente que   te haya ocasionado dolor y sentimientos negativos. Cualquiera que haya sido la   cosa, persona o situación que te ha producido tales sentimientos, ha sido   "maestra" para ti, porque te ha revelado algo (o mucho) acerca de ti que   probablemente no sabías y te ha invitado y desafiado a descubrirte y conocerte   mejor y, consiguientemente, a crecer y acceder a la vida y a la   libertad. Anthony 
   
 |