|  | 
        
          | 
              
                |  |  
                |  |  
                | “La historia de nuestros hijos comienza en  y con nosotros. Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino”
 ¿Tenemos la  respuesta?  |  
                | Amar a nuestros hijos no es suficiente, para  acompañarlos en el proceso de crecimiento. El deseo de todo padre es que su  hijo sea feliz y que triunfe en la vida. Sin embargo, la realidad cotidiana de  nuestros niños y jóvenes, nos devuelve una visión del fracaso de muchos hogares  en este sentido. La droga, el alcohol, la violencia, el  fracaso escolar, nos evidencian la fragilidad con que educamos a nuestros  niños.  El Coaching Ontológico dispone de  herramientas valiosas, cuya aplicación en la vida cotidiana, abre nuevas  posibilidades para el ser humano. Te invitamos a compartir un espacio de  transformación y reflexión personal que te ayudará a ser un padre/madre  orgulloso de tu hijo.  |  
                |  |  
                | Introducción Antes de comenzar este curso  virtual, creo conveniente especificar los objetivos que deseamos  alcanzar a fin, de poder hacer una evaluación certera de nuestra tarea.  Además, clarificar la forma  de trabajo conjunto, la importancia de las herramientas utilizadas, el  tiempo del programa y todas aquellas particularidades que son necesarias en  este compromiso que asumo con ustedes, de acompañarlos en un proceso  de clarificación del rol de los padres en el acompañamiento de los hijos hacia  el éxito. |  
                | Objetivos Desde la experiencia como Coach, docente  y  terapeuta, entiendo que las expectativas  con las que cada persona comienza una tarea de aprendizaje personal son  diferentes. De ello se deriva que la evaluación final del camino emprendido,  sea a veces muy positivo para algunos y no tanto para otros.  Considerando además que en nuestra propuesta  existen palabras como “éxito” que tienen connotaciones muy particulares  según el observador que cada uno es. Para comenzar diremos que la palabra “éxito”  podría ser reemplazado por “logro”, “conquista”, “triunfo”, pero ¿que  entendemos por esto?Para algunos triunfar puede significar tener  dinero, para otros es recibirse con títulos importantes, para mi es “adquirir  las herramientas necesarias para plantarme en la vida en una postura de  aprendizaje permanente y lograr la superación de mis propios límites”.
 Lair Ribero en su libro “El Éxito no llega  por casualidad” dice: El éxito es conseguir lo que se desea.La felicidad es apreciar lo que ya se ha conseguido.
 Vivir es afrontar un problema tras otro.
 El modo como usted los encara establece la diferencia
 Es imposible pensar en el éxito como un todo  que se logra en algún momento y para siempre. La vida nos plantea desafíos  permanentes que decidimos  enfrentar y  resolver. Para ello necesitamos una gran caja de herramientas personales y  saber cómo utilizarlas en el momento necesario, para la situación adecuada. El Coaching Ontológico nos provee de  herramientas lingüísticas  que nos  permiten genéricamente, hacernos cargo de los desafíos a los que elegimos  sumarnos. De modo tal, que cuando hablamos de acompañar  a nuestros hijos hacia el éxito, estamos diciendo, nutrirlos de los  instrumentos necesarios para que puedan asumir retos personales, lograr  objetivos y elegir responsablemente el tipo de vida que desean tener. Las características de una persona líder y  exitosa, tiene que ver con su Inteligencia emocional, más que con los  conocimientos específicos que tuviere. La autoconciencia, el poder de autorregulación,  el saber comunicarse, la capacidad de  auto-motivarse y  perseverar en  sus objetivos, el desarrollo de su empatía y sus habilidades sociales, son las características imprescindibles para el desarrollo exitoso de cada  persona. Desde esta disciplina del Coaching Ontológico, no  abordamos cuadros patológicos, ya que ellos dependen de otras ciencias como la  medicina, psiquiatría y psicología.  |  
                | Herramientas No hay recetas mágicas que solucionen todos  los problemas. No garantizamos que nuestros hijos “deban ser y hacer”  lo que nosotros postulamos, ya que  creemos en la libertad y en el respeto del otro como legítimo otro. Postulamos que la Ontología del Lenguaje  nos brinda una filosofía poderosa, herramientas lingüísticas valiosas y  un entendimiento del ser humano y sus emociones que nos permite ser protagonistas permanentes en el alcance de los logros que buscamos. Lo que encontraran en este curso es  justamente eso, la esencia del Coaching Ontológico aplicado a la familia y al  ser humano. Una mirada diferente, para constituirnos en Observadores distintos  a los que fuimos hasta ahora. Desde este nuevo paradigma, los acompañaremos a  acompasar una nueva dinámica familiar, comenzando por la autorreflexión, que  les permitirá operar en vuestras realidades desde posiciones nuevas y más  efectivas. Nuestro objetivo es brindar un  espacio de reflexión e interacción que permita posicionarnos en protagonistas,  revisar las propias emociones y juicios limitantes, para lograr el  acompañamiento de nuestros hijos en su formación e ingreso al mundo. Para cambiar al mundo es necesario cambiar  nuestra mirada, sanar nuestras emociones y comprender que aquello, que hasta  ahora fue un problema, puede ser una oportunidad de crecimiento, solo cambiando  nuestra posición. |  
                | 
 
 |  
                | Forma de Trabajo En los primeros módulos encontraran un  recorrido teórico que contempla en principio, los orígenes mismos de nuestra  fundación familiar, con el objetivo de repensar la construcción de esos  cimientos. En ellos, nos nutriremos de conceptos fundamentales de la Ontología del Lenguaje y  de Psicología Sistémica y Cognitiva. Tendremos guías de autorreflexión y  ejercicios que nos permitirán descubrirnos. Dándonos la oportunidad de  modificar nuestras interpretaciones habituales. En los siguientes módulos, trabajaremos temas  importantísimos en la formación de líderes. Entendemos que es necesario revisarnos en un  trabajo personal profundo ya que nuestro carácter formador comienza con  nuestras propias acciones. 
                    También encontraran en todos los módulos,  recomendaciones de cómo trabajar estos conceptos en el día a día con nuestros  hijos. Tendremos un espacio de intercambio en el Campus  Virtual donde cada uno subirá sus guías y reflexiones y también un foro de  inquietudes donde participaremos todos, nutriéndonos mutuamente. 
                    Modalidad e-learning Material  de estudio e investigación: Módulos de entrega cada veinte días Guía de  contenidos, aprendizaje y práctica. Trabajo sobre casos personalesAula  Virtual. Acompañamiento  personalizado de un Coach Ontológico. La certificación  es extendida por nuestra consultora y sus directores. Se accede a la misma  cumplimentando los requisitos de participación, prácticas de aprendizaje. Orientación  ontológica del aprendizaje y de la cursada  |  
                | Estructura  
                    Entrega de un módulo y un cuadernillo de trabajo  personal cada 20 días Trabajo Personalizado con la coach  |  |  
                | Programa 
                    Módulo de IntroducciónMódulo  01-  Fundación lingüística de la familia Módulo  02 - El poder de la elecciónMódulo  03 - Aprendiendo juntosMódulo  04 - Limites sanos como marcos de contenciónMódulo  05 - La importancia de la comunicaciónMódulo  06 - Detectando emocionesMódulo  07 - Nuestros hijos en el mundoMódulo  08 - Liderazgo familiarMódulo  09 - Integración de proyectos personales en el marco de un proyecto conjuntoMódulo  10 - El hijo adolescente  |  
                | Tiempo del Programa Este primer taller, tiene una  extensión de diez módulos de entrega cada veinte días.  En este tiempo, trabajaremos la  aplicación de las distinciones del Coaching Ontológico al mundo familiar y en  el acompañamiento y desarrollo de nuestros hijos. Pretendemos dejar semillas de  transformación en los hogares, habilitar nuevos paradigmas y juicios en nuestro  quehacer como formadores. Entendemos que existe la posibilidad de seguir  profundizando abordando etapas diferentes de acuerdo a las edades de nuestros  niños. 
 Por lo que esto constituirá propuestas posteriores a este taller introductorio.
  ¡Espero que sea para todos una hermosa experiencia!
 Con amor y respeto, los espero en nuestro espacio de  trabajo. Marta Martinez |  
                | Costos 
                    
                      | Costo Internacional | Costo exclusivo Argentinos Residentes |  
                      | Un pago de 450 usd
                        O 4 pagos de 125 usd
 | Un pago de $ 3200 + IVA $3872
                        O seis pagos de $ 600 + IVA  $726
 |  Pagos  con tarjeta de crédito, transferencia bancaria y otros. |  |  |  |